Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Política de privacidad y Aviso legal
Lista de definiciones (<dl>)
Como su nombre lo indica se utiliza para asociar un término y la
definición del mismo.
El navegador se encarga de destacar y separa el término y su definición.
Crearemos una lista con la definición de varios lenguajes de
programación:
<?php // esto no va
<html>
<head>
</head>
<body>
<dl>
<dt>C++</dt>
<dd>Es un lenguaje de programación, diseñado a mediados de
los años 1980, por Bjarne Stroustrup, como extensión del lenguaje
de programación C.</dd>
<dt>Java</dt>
<dd>Es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado
por Sun Microsystems a principios de los 90.</dd>
<dt>JavaScript</dt>
<dd>Es un lenguaje interpretado, es decir, que no requiere compilación,
utilizado principalmente en páginas web, con una sintaxis semejante a la
del lenguaje C.</dd>
</dl>
</body>
</html>
?> // esto no va
Como podemos observar intervienen más marcas que en los otros dos tipos de
listas. Las marcas que encierran a la lista son <dl> (Definition List) y
</dl>.
Ahora debemos poner a pares estos dos elementos <dt> (Definition Term) y
<dd> (Definition Description).
El navegador se encarga de hacer el sangrado del contenido del elemento dt
Para recordar los nombres de estas marcas HTML:
<dl> viene de definition list
<dt> viene de definition term
<dd> viene de definition description
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |