Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Política de privacidad y Aviso legal
El selector universal *
Si queremos inicializar las propiedades de todas las marcas HTML podemos
utilizar el selector universal. Veamos un ejemplo:
<?php //esto no va
<html>
<head>
<title>Problema</title>
<link rel="StyleSheet" href="estilos.css" type="text/css">
</head>
<body>
<h1>Título de nivel 1</h1>
<h2>Título de nivel 2</h2>
<p>Esto esta dentro de un párrafo</p>
</body>
</html>
?>//esto no va
Luego en la hoja de estilo definimos:
<?php //esto no va
*{
color:#0000aa;
margin:0px;
padding:0px;
}
?>//esto no va
Esto significa que todas las marcas se imprimen de color verde con cero
pixel de margin y padding, salvo que otra regla lo cambie, Imaginemos si
definimos h1 { color:#ff0000} significa que tiene prioridad esta regla.
En realidad, en forma tácita lo hemos estado utilizando, cuando definimos
una clase sin indicar el tipo de marca HTML donde actuará:
<?php //esto no va
.pregunta {
background-color:#ffff00;
border-width:1px;
border-style:solid;
border-color:#000000;
}
?>//esto no va
Podemos expresar la regla anterior perfectamente como:
<?php //esto no va
*.pregunta {
background-color:#ffff00;
border-width:1px;
border-style:solid;
border-color:#000000;
}
?>//esto no va
Es decir que podemos asignar esta regla a cualquier marca HTML.
Esto nos permite comprender, cuando definimos una regla que sólo se puede
utilizar en un sólo tipo de marcas:
<?php //esto no va
p.pregunta {
background-color:#ffff00;
border-width:1px;
border-style:solid;
border-color:#000000;
}
?>//esto no va
Esta regla sólo se puede utilizar en las marcas de párrafo.
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |